Fórmula 1
Atención Colapinto: la actualización en la F1 que podría beneficiarlo
La revolución tecnológica de la Fórmula 1 podría colaborar con aquellos pilotos novatos en 2026. En la siguiente nota entérate por qué.

La Fórmula 1 se está preparando para llevar a cabo una actualización tecnológica sin precedentes en la categoría. A partir de 2026, los monoplazas tendrán unidades de potencia híbridos, producto de que tendrán un sistema eléctrico y motor de combustión interna.
Según Oliver Bearman, piloto novato de Haas, esto podría beneficiar a los jóvenes, producto de que equilibrarán condiciones con los experimentados. “No hay duda de que nosotros, como novatos, al tener menos experiencia con esta era de autos, estamos en desventaja. Creo que el año que viene se igualará mucho el terreno de juego, y espero ver un monoplaza competitivo la próxima temporada", declaró el británico.
Además Bearman enfatizó en como se les complica a los jóvenes con este tipo de monoplazas: "Son difíciles de conducir en esta era. Necesitas plena confianza en el auto, porque el nivel de carga aerodinámica es el más alto que vimos. Así que cuando algo sale mal, sale muy mal, y no puedes salvarlo".
En consonancia con ello, el mismo Colapinto declaró en su momento: "El momento en que estuve más cerca de Pierre Gasly fue en mi primera carrera, así que solo tratamos de entender por qué”.
Leer además: F1: Sainz confía en que Williams luche por el campeonato en 2026: “Mi esperanza es que aspiremos al título”
¿Qué dijo James Vowles de la revolución tecnológica?
Williams ya trabaja en la actualización de 2026, según detalló su jefe de equipo. Al referirse como se vienen adaptando, dijo: "La primera vez que alguno de nuestros pilotos de simulador condujo con el reglamento 2026 fue difícil, porque supone un cambio completo en ciertos aspectos de la conducción", comenzó. No obstante, se mostró analítico y prosiguió: "Después, la segunda vez fue más normal, aunque seguía habiendo quejas. Y la cuarta vez, no hubo mucho debate al respecto. Simplemente se convirtió en la norma”.
"Lo que pido a todo el mundo es que tenga cuidado. Preguntenle al piloto cuántas veces manejo el simulador mientras juzgas su respuesta. Te garantizo que es una vez. Probablemente sea la primera respuesta inicial. Y los que lo han manejado cuatro o cinco son como: 'Ahora lo entiendo'”.