Fórmula 1
F1: "Verstappen se quedará en Red Bull a menos que haya problemas en 2026"
El ex piloto de Red Bull Racing aseguró que Max Verstappen se quedará en el equipo, a menos que haya verdaderos problemas.

La calma parece haber llegado a Red Bull luego de que Max Verstappen anunciara que seguirá en 2026. No obstante, el cuatro veces campeón del mundo podría dejar el equipo luego del primer año con el nuevo reglamento en la Fórmula 1.
Leer además: F1: Verstappen se niega a participar del Dakar y 500 Millas de Indianápolis: “No me interesa”
David Coulthard opinó que el neerlandés "no se subirá al siguiente caballo solo porque el suyo no ganó, a menos que el equipo demuestre estar en serios problemas".
Y aseguró: "No hay una respuesta en blanco y negro. Es algo muy personal, ¿no? Pero yo sí creo… tú conoces a Max, yo conozco a Max. Creo absolutamente en su integridad, creo en su lealtad", en diálogo con Motorsport.
"Pero, al mismo tiempo, es un piloto de carreras. No está aquí porque sea divertido dar vueltas en círculos. Tiene un compromiso con el equipo. Le dará al equipo la oportunidad de entregarle lo que antes le entregaron", mencionó.
A su vez, confirmó: "El mismo grupo de personas que le dieron un coche ganador ahora le están dando un coche que ha ganado este año. Así que no es tan malo como Ferrari. Simplemente no es un McLaren. Por eso, no te subes al siguiente caballo solo porque el tuyo no ganó".
"La respuesta a tu pregunta es que está en manos de Max. Pero sospecho que él observará 2026. Si hay un gran problema con la unidad de potencia de Red Bull, eso sería preocupante, seguro. Si no es tan malo, si, digamos, la unidad de potencia funciona bien pero todavía están intentando descifrar la nueva normativa del coche, eso podría darles más tiempo", cerró.
Verstappen se niega a participar del Dakar y 500 Millas de Indianápolis: “No me interesa”
Recientemente, Max Verstappen habló con la prensa y fue consultado sobre la posibilidad de, algún día, formar parte del Rally Dakar o de las 500 Millas de Indianápolis de la IndyCar, a lo que el tetracampeón mundial respondió concisamente: "No, no quiero hacerlo. Ni el Dakar, ni las 500 Millas de Indianápolis. No, realmente no me interesa. Me gusta verlo, pero no es el tipo de carreras que me gustaría hacer después de la Fórmula 1. Las carreras con coches GT son duras, sí, pero no en el desierto, sino en condiciones normales".
"Sí, diría que no vale la pena correr el riesgo de competir ahí. Después de la Fórmula 1, ya has arriesgado tu vida lo suficiente durante muchos años. Así que es solo otro riesgo que, en mi opinión, llega un momento en el que ya no vale la pena tomar", amplió el neerlandés.
Leer además: F1: Aston Martin busca ingenieros a través de LinkedIn
"No es miedo, pero siempre hay preocupaciones en la vida. En mi caso, están relacionadas con la familia, con los amigos. Sí, siempre hay cosas que crees que tienes bajo control y luego pasa algo. Típico de la vida. Pero siempre intentas controlar todo lo que puedes".
"Sí, han cambiado. Además, por supuesto, llegas a casa y hay alguien nuevo, un nuevo miembro de la familia. Y eso es súper bonito. Siempre supe que quería tener hijos, así que tener una hija ahora es estupendo. Lo disfruto mucho. Probablemente también te hace ser un poco más tranquilo en la vida, responsable y darte cuenta de que hay más cosas en la vida que solo la Fórmula 1", expresó Max para terminar.