Límite de Pista
Clima en Tucumán: el pronóstico del tiempo para este martes 11 de marzo
Conocé cómo estará el tiempo en Tucumán este martes 11 de marzo. Probabilidad de lluvia, temperaturas mínimas y máximas, toda la previsión y más.
- Clima en Tucumán: el pronóstico del tiempo para este martes 11 de marzo

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se prevé que el martes 11 de marzo de 2025, la provincia de Tucumán experimente condiciones climáticas inestables. Se anticipan tormentas eléctricas en algunas áreas, con temperaturas máximas que podrían alcanzar los 28 °C y mínimas alrededor de los 19 °C.
Las tormentas eléctricas pronosticadas pueden estar acompañadas de lluvias intensas, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo. Estos fenómenos pueden generar inconvenientes como anegamientos temporales en zonas urbanas, reducción de la visibilidad y dificultades en el tránsito. Por ello, es aconsejable que la población tome las precauciones necesarias para minimizar riesgos.
El SMN emite alertas meteorológicas para informar a la comunidad sobre posibles fenómenos adversos. Estas alertas se clasifican en diferentes niveles según la intensidad y el potencial impacto de los eventos climáticos:
• Nivel amarillo: Indica la posibilidad de fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de actividades cotidianas.
• Nivel naranja: Se esperan fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente.
• Nivel rojo: Se prevén fenómenos meteorológicos de intensidad excepcional con potencial de causar emergencias o desastres.
Para el martes 11 de marzo de 2025, es importante que los habitantes de Tucumán se mantengan informados sobre las actualizaciones de las alertas emitidas por el SMN. Estas alertas se actualizan regularmente y proporcionan información detallada sobre las áreas afectadas y las medidas de precaución recomendadas.
Recomendaciones para la población:
1. Mantenerse informado: Consultar regularmente las actualizaciones del pronóstico del tiempo y las alertas emitidas por el SMN a través de su sitio web oficial y otros medios de comunicación confiables.
2. Evitar actividades al aire libre: Durante las tormentas eléctricas, es recomendable suspender actividades al aire libre, especialmente en espacios abiertos o cercanos a árboles y estructuras metálicas.
3. Asegurar objetos: Revisar y asegurar elementos que puedan ser desplazados por el viento, como macetas, muebles de jardín o carteles.
4. Conducir con precaución: Si es necesario desplazarse, hacerlo con extrema precaución, manteniendo una velocidad reducida y aumentando la distancia de seguridad entre vehículos. Evitar transitar por calles anegadas.
5. Preparar un kit de emergencia: Contar con elementos básicos como linterna, radio a pilas, botiquín de primeros auxilios y agua potable.
La provincia de Tucumán, ubicada en el noroeste argentino, suele experimentar condiciones climáticas variables durante el mes de marzo, con una transición del verano al otoño que puede traer consigo episodios de inestabilidad atmosférica. Las lluvias y tormentas son comunes en esta época del año, por lo que es fundamental que la población esté preparada y tome las medidas preventivas adecuadas.
Además de las recomendaciones mencionadas, es esencial que la comunidad colabore con las autoridades y siga las indicaciones oficiales. En caso de emergencias, comunicarse con los servicios de asistencia locales y evitar difundir información no verificada que pueda generar confusión.
En resumen, el martes 11 de marzo de 2025, Tucumán podría enfrentar condiciones climáticas adversas con tormentas eléctricas y temperaturas que oscilarán entre los 19 °C y 28 °C. La preparación y la información oportuna son claves para afrontar estos eventos de manera segura y minimizar posibles impactos en la comunidad.