Fórmula 1
F1: el jefe de equipo de Racing Bulls advierte que Tsunoda puede poner en aprietos a Verstappen
Laurent Mekies elogió al piloto japonés y detalló su proceso de aprendizaje en Racing Bulls
- F1: el jefe de equipo de Racing Bulls advierte que Tsunoda puede poner en aprietos a Verstappen
-
F1: Carlos Sainz no se sorprende por el movimiento de Red Bull: "Así se hacen las cosas ahí"
-
F1: Lawson y su regreso a Racing Bulls en Suzuka: “Me he sentido bien”
-
F1: Verstappen y un elogio hacia Tsunoda tras su debut: "Empezó muy bien"

Este fin de semana será muy especial para Yuki Tsunoda, no sólo por el hecho de que correrá en Suzuka, el Gran Premio de su país, sino que además tendrá la primera chance de demostrar su nivel al mando del RB-21 que también pilota su compañero de equipo, Max Verstappen.
Leer además: Tsunoda, tras su debut en Red Bull: “Es un poco diferente a lo que sentí en el simulador”
En ese contexto, Laurent Mekies, ex jefe de equipo de Tsunoda en Racing Bulls (RB), explicó en conferencia de prensa cómo fue la evolución del corredor japonés que despertó el interés de Red Bull y por qué puede dar la sorpresa en la escudería austríaca: “Durante su último año aquí en RB, hemos visto en él más calma, madurez y la manera en la que improvisó increíblemente su feedback técnico. Su avance durante ese período ha sido realmente increíble”.
Además, Mekies detalló una de las cualidades que destacan al nipón, a quien catalogó como “alguien que, desde la primera vuelta de las prácticas hasta la última de la carrera, tiene la capacidad de hacer un fin de semana meramente impecable y sin errores significativos”, y ejemplificó con lo que fueron las primeras dos fechas del actual campeonato: “terminó quinto en la qualy de Melbourne con pista mojada y, en China, finalizó sexto en la carrera Sprint delante de autos que eran mucho más rápidos que el de él”.
Sumado a eso, el ex director de carreras de Ferrari remarcó la manera en la que el piloto de 24 años se mentalizó para ganarse una plaza en Red Bull: “Podías apreciar el esfuerzo que hacía y la concentración que le dedicaba a su aprendizaje el año pasado. Quizás eso no se percibía porque nosotros (RB) no somos lo suficientemente veloces para que ustedes lo capten, pero lo hemos visto hacer excelentes fines de semanas, carreras o clasificaciones bajo muchísima presión”.
En la edición anterior, Tsunoda sumó puntos en 9 de las 24 carreras y terminó séptimo en tres de ellas (Australia, Miami y Brasil), lo que lo posicionó en el décimo segundo puesto en la tabla de corredores con 30 unidades en total, 18 por encima de su compañero Daniel Ricciardo.