Fórmula 1
F1: McLaren reconoce la “autocritica” de Norris tras el GP de Bahréin
El jefe del equipo británico destacó la actitud del piloto tras su tercer puesto en la ultima carrera de la Fórmula 1.
- Lando Norris no tuvo el desempeño deseado en el GP de Bahréin.
-
F1: la vuelta histórica de Verstappen en Jeddah que no pudo ser
-
F1: un ex protagonista del mundo Ferrari habló del presente del equipo: "Falta un líder"
-
F1: Jack Doohan lidera la lista de pilotos que más gastó en sus daños en 2025

Lando Norris no tuvo el rendimiento deseado en el Gran Premio de Bahréin de la Fórmula 1, a pesar de que terminó en el tercer lugar, por detrás de su compañero Oscar Piastri y George Russell.
Tras la carrera, se mostró autocritico, actitud que fue destacada por Andrea Stella, jefe del equipo con sede en Woking. "Es una situación incómoda, pero la forma en la que Lando está lidiando con esto no es diferente a la de otros campeones que vi en el pasado. En todo caso, Lando tiene más estilo. Es relativamente único en su franqueza. Lo hace visible. Cuando escuchas sus entrevistas posteriores a la clasificación, es muy autocrítico. Conozco a otros campeones que rápidamente culparían a otros", exclamó en dialogo con GP Blog.
Leer además: F1: Jack Doohan lidera la lista de pilotos que más gastó en sus daños en 2025
Y agregó: "Hay algo importante acá que me hace sentir privilegiado como jefe de equipo. Tiende a absorber y a culparse a sí mismo. Por ejemplo, en la Q3, no completó la vuelta y levantó la mano inmediatamente, aunque no sea del todo cierto, porque sabemos que hicimos algunos cambios en el coche que le complicaron la vida".
Para concluir, Stella destacó la confraternidad que hay entre los miembros del equipo y el piloto, al destacar: "Hay pilotos que, en cuanto hay un problema, culpan al equipo. Eso no es sano. No es algo sobre lo que se pueda construir. Al juzgar a un piloto, también debemos considerar esos aspectos. Para mí, como jefe de equipo, son cruciales para seguir construyendo. De lo contrario, si hay un conflicto interno, incluso con potencial, no se aprovecha. Toda tu energía se va en luchas internas en lugar de concentrarte en el rendimiento”.