Tránsito y Servicios
Paro general de la CGT el 10 de abril: ¿Cómo funcionará el transporte público?
El paro general convocado por la CGT para este jueves 10 de abril incluirá la paralización de los servicios de trenes y subtes
- Paro general de la CGT el 10 de abril: ¿Cómo funcionará el transporte público?
-
Tragedia en la Autopista Panamericana: cinco muertos y un herido grave por el vuelco de un auto
-
Caos en la autopista Richieri: embotellamiento y demoras por protestas del Sindicato de Trabajadores del Peaje

La Confederación General del Trabajo (CGT) convocó a un nuevo paro general por 24 horas para el próximo jueves 10 de abril, que incluirá la paralización de los servicios de trenes y subtes, pero no así el de colectivos.
La medida de fuerza será por 36 horas, contará con el apoyo de varios gremios y empezará mañana desde el mediodía. Los servicios que se paralizarán a partir de la jornada del jueves son: los trenes, subtes, vuelos, transporte de carga terrestre y marítimo.
¿Habrá colectivos el jueves 10 de abril?
El paro general convocado por la CGT no afectará a los servicios de colectivos, debido a que el gobierno dictó la conciliación obligatoria cuando pactaron las negociaciones paritarias con la Unión Tranviarios Automotor (UTA). De esta manera, la UTA está obligada a no paralizar sus servicios y los colectivos funcionarán con normalidad en CABA y el Gran Buenos Aires.
¿Cómo funcionarán los trenes y subtes durante el paro general?
Los trenes y los subtes se verán afectados durante las 24 horas que durará el paro general. Ninguna línea de subte operará este jueves 10 de abril en CABA. A su vez, los gremios La Fraternidad y Unión Ferroviaria confirmaron que se adherirán al paro general, por lo que los servicios de trenes también estarán paralizados, tanto en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), como en el interior del país.
Por otro lado, el sindicato de controladores aéreos, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA), la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) y la Unión del Personal Superior y Profesional de Empresas Aerocomerciales (UPSA), ratificaron que los trabajadores nucleados a dichos gremios se adherirán al paro y no prestarán servicios el jueves 10 de abril. Por lo tanto, las aerolíneas podrían verse obligadas a cancelar o reprogramar vuelos.
Por último, las actividades portuarias, marítimas y de los astilleros también se verán afectadas. Los 12 gremios del sector agrupados en la Federación Marítima Portuaria y de la Industria Naval (Fempinra) se adhirieron y no habrá actividad en los puertos de Buenos Aires, La Plata, Bahía Blanca y Rosario.