Tránsito y Servicios
¿Cuáles son las multas por las que pueden suspender mi registro de conducir?
Las mismas fueron detalladas esta semana por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que también explicó que hacer en caso de recibir esta inhabilitación.
- ¿Cuáles son las multas por las que pueden suspender mi registro de conducir?
-
F1: "Cumple cuando debe": Verstappen llenó de elogios a Piastri
-
WRC: Rovanperä dominó el primer día en Canarias
-
Top Race: el Octanos Competición confirmó una nueva dupla para la fecha especial del Series

Este miércoles, la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publicó en el Boletín Oficial cuáles son los tipos de infracciones de tránsito que pueden desembocar en la suspensión de la Licencia Nacional de Conducir.
Leer además: Uno por uno: los requisitos que tiene que tener un taller para realizar la Verificación Técnica Vehicular
Según la disposición 96/2025, complementaria del decreto 196/2025 que también se publicó en el Boletín Oficial en marzo, los conductores pueden perder su registro si: maneja en estado de intoxicación alcohólica, estupefacientes o alguna otra sustancia que reduzca las capacidades psicofísicas, exceso de límites de velocidad, no respetar los semáforos, utilizar el celular mientras conduce y no usar el cinturón (para autos) o casco de seguridad (motos).
De acuerdo a la información del ANSV, es la propia organización quien pide la suspensión de la licencia del conductor en cuestión a su jurisdicción otorgante correspondiente, quien luego tendrá el poder de aplicar o no la sanción pretendida.
En caso de que decida suspender el registro de la persona en cuestión, la misma será notificada por la ANSV y tendrá hasta cinco días para presentarse en su autoridad vial local para realizar nuevamente los exámenes de conducir y recuperar su registro. De no presentarse, la suspensión se aplicará directamente.